This post is also available in: English (Inglés)
LA MELCOCHA – Ciclo de videoarte
EN TEOR/éTica
DEL 19 AL 28 DE JUNIO, 2025
Artistas: Jorge Albán, Andrés Carranza, Rocío Con, Habacuc, José Alberto Hernández, Juan Carlos Jiménez, Priscilla Monge, Joaquín Rodríguez del Paso, Karla Solano, Cinthya Soto, Jurgen Ureña, Paulina Velázquez, Manuel Zumbado.
Curaduría: Kevin Pérez, Paula Piedra, Sergio Rojas Chaves, Viviana Zúñiga Ramírez.
INFORMACIÓN
LA MELCOCHA – Ciclo de videoarte centroamericano sucede en el marco del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC).
En el desarrollo de este ciclo de videoarte participan: Abraespacio, Alianza Francesa, cerouno, deCERCA, MADC, Reunion, satis.FACTORY Casa de Artes y TEOR/éTica.
En su edición 2025, el Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) abre un nuevo espacio dedicado al videoarte, con el objetivo de integrarlo plenamente dentro del panorama de la producción audiovisual contemporánea. Esta iniciativa nace con la intención de visibilizar una práctica artística que desafía los límites tradicionales del cine, expandiendo sus posibilidades narrativas, estéticas y políticas.
En el desarrollo de este ciclo de videoarte participan: Abraespacio, Alianza Francesa, cerouno, deCERCA, Escuela Artes Plásticas – UCR, MADC, Reunion, satis.FACTORY Casa de Artes y TEOR/éTica.
En TEOR/éTica presentamos una selección de obras de videoarte de los años 90 e inicios de los 2000 que conforman la Colección de Videoarte del MADC y del Archivo del Lado V – Centro de Estudio y Documentación de TEOR/éTica. Esta recopilación pretende mostrar, de modo no exhaustivo, una parte de la historia del videoarte en Costa Rica mediante obras representativas que dan cuenta de las maneras de ver y narrar con imágenes en movimiento distintas realidades de nuestro contexto a través de las tecnologías disponibles o “los nuevos medios” de esa época.
This post is also available in: English (Inglés)