This post is also available in: English (Inglés)
La Junta Administrativa de la Fundación ARS TEOR/éTica se complace en anunciar el nombramiento de Paula Piedra Mora como Directora de esta organización.
Con esta decisión reconocemos la trayectoria de Paula, quien ha sido parte fundamental del equipo desde 2013, primero como Productora General y después como parte de la Dirección Colectiva de TEOR/éTica desde el año 2018 hasta inicios de este año. A lo largo de este tiempo, han sido palpables tanto su entusiasmo y dedicación por el trabajo que realizamos, como sus destacadas capacidades de gestión y su profundo compromiso con los procesos propios de esta organización.
Paula ha demostrado que posee un conjunto de capacidades y talentos que hacen de ella una persona idónea para asumir el reto de dirigir este proyecto. Conoce muy de cerca el mundo de la creación artística, literaria e intelectual en el ámbito nacional y regional, tanto por su trabajo propio como escritora, pero también por sus colaboraciones -de manera independiente o desde TEOR/éTica- con distintas personas y agentes en los circuitos de la cultura y la creación. Estas cualidades, así como su compromiso y entrega, revelan una especial habilidad para entrelazar las dos líneas que mejor definen a TEOR/éTica: arte y pensamiento.
Por otro lado, también destacamos que tanto en la gestión y la producción de proyectos artísticos y/o curatoriales, como en su activa participación en los distintos grupos de estudio que tanto la apasionan, Paula logra contribuir a estos procesos desde una rara mezcla de sentido crítico, humor y pragmatismo. Junto a ello, se trata de una persona con un talento probado para construir vínculos y establecer relaciones con agentes e instituciones del arte, de la cultura, la escritura, y del pensamiento.
Paula comenta sobre su continuidad dentro de esta organización con estas palabras:
“Ser parte del equipo de TEOR/éTica me sigue emocionando porque es un lugar en el cual encuentro espacios para el aprendizaje, la experimentación y la vinculación con una gran diversidad de personas. Además me motiva el reto que significa gestionar proyectos artísticos y culturales que respondan de forma crítica y constructiva a las necesidades, luchas e inquietudes que surgen en relación a nuestro contexto.”
Confiamos en que la visión y sólida experiencia en gestión de Paula Piedra, junto con sus preguntas críticas sobre los modos de hacer dentro de las organizaciones, su genuina curiosidad por el quehacer artístico e intelectual de la región, su capacidad para generar vínculos significativos y su profundo conocimiento de la institución, enriquecerán y fortalecerán de forma sensible y sostenible los proyectos presentes y futuros de TEOR/éTica
Todas y todos en el equipo le deseamos, con cariño, el mayor de los éxitos en esta nueva etapa al frente de la institución. Tenemos la certeza que su liderazgo reflexivo seguirá nutriendo y fortaleciendo la misión y propósito de TEOR/éTica.
Paula Piedra (San José, Costa Rica, 1976)
Escritora, editora y gestora cultural. Se formó como Diseñadora de Interiores y Máster en Administración de Proyectos, además realizó el Diplomado en Prácticas Narrativas con el Colectivo de Prácticas Narrativas (MEX).
Le ha interesado pensar en cómo gestionar los proyectos de TEOR/éTica respondiendo a las inquietudes y luchas que atraviesan tanto la organización como su contexto. Desde el 2015 participa de la asamblea, grupos de estudio y de trabajo de la red Arts Collaboratory. Del 2017 al 2019 organiza el grupo de estudio “¡UPE!” con Semillas: arquitectura en comunidad, para reflexionar sobre el papel de TEOR/éTica en barrio Amón. Desde el 2019, junto a Sofía Gallisá Muriente (PR) y Nicolás Pradilla (MEX) reflexiona sobre las condiciones laborales de las organizaciones de arte en el contexto latinoamericano y publicaron el libro Introducción al Manual del empleade en el 2024 en colaboración con Beta-Local (PR) y el t-e-e (México). Desde TEOR/éTica también ha participado de las publicaciones Gestionar la duda: Ensayos sobre una ficción operativa, (re) HABITAR; los proyectos de estudio Folleto, No saber y Taller de autopublicación La Diabla; así como de algunos proyectos de experimentación curatorial.
Desde el año 2022 es docente interina de la Escuela de Arquitectura (UCR) donde imparte el curso Arquitectura y Escritura en el primer año de la carrera.
Como escritora ha publicado libros de poesía, relato corto y contribuido con artículos y columnas para distintos medios nacionales e internacionales. Desde el 2024, gestiona y edita, en conjunto con Diego van der Laat, el proyecto editorial Cúmulo Involuntario de Minúsculas Calamidades.
Durante sus 26 años de trayectoria, TEOR/éTica se ha consolidado como un espacio para la investigación, reflexión, respaldo y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas en Centroamérica y el Caribe. Además de impulsar exposiciones, publicaciones, becas, programas públicos, entre otras iniciativas, nuestra organización integra en su quehacer procesos de estudio y revisión interna que permiten cuestionar y afinar continuamente sus formas de hacer.
A través de estos procesos, TEOR/éTica busca no solo apoyar la producción artística regional, sino también contribuir a la construcción de instituciones culturales más conscientes, sensibles y sostenibles. En este sentido, la Fundación promueve un hacer cultural que es tanto colectivo como situado, apostando por la construcción de públicos diversos y comprometidos con el pensamiento crítico.
This post is also available in: English (Inglés)