This post is also available in:
English (Inglés)
ACERCA DE LA EXPOSICIÓN
Elogio de la ruptura
15 febrero – 26 mayo
Salas 01 y 02 – Lado V – Centro de Estudio y Documentación
AFICHE DESCARGABLE DE LA EXPOSICIÓN // DOWNLOADABLE POSTER OF THE EXHIBITION
Elogio de la ruptura es una revisión a una exposicion de 1999 que iba a reunir la obra reciente de Virginia Pérez-Ratton. La exposición fue concebida originalmente por el grupo Colloquia, a través de la curadora y crítica Rosina Cazali, para las salas del Museo de Arte Moderno de Guatemala en agosto de ese año, pero nunca pudo llevarse a cabo. Sin embargo, el proceso dejó en su camino diversos documentos escritos, planos y esbozos conceptuales recuperados del archivo de TEOR/éTica que permiten dimensionar tanto la complejidad de la producción como los agentes involucrados en ella, así como el proceso crítico detrás de las obras elegidas para exponerse y parte de las reflexiones que la muestra buscaba proponer. La exposición muestra además como el trabajo artístico de Virginia Pérez-Ratton convergía entonces con su labor como gestora y directora de espacios institucionales.
A partir de una curaduría cruzada que involucra a los documentos de archivo, las obras de la colección Virginia Pérez-Ratton y el material audiovisual y bibliográfico disponible en el Lado V, se pretende hacer una relectura de la exposición como fue planeada en su momento. El propósito es observar cómo las fragmentaciones y las rupturas de las obras interactúan en el presente con otros medios de documentación que completan algunos de los vacíos encontrados, a la vez que se sugiere una mirada hacia el trabajo artístico desde el horizonte de la historia y la experimentación curatorial.
Virginia Pérez – Ratton (1950-2010)
Artista, curadora y gestora cultural, fue fundadora y directora del proyecto independiente y sin fines de lucro TEOR/éTica, en San José, desde 1999 hasta 2010. Dedicó gran parte de su vida a la investigación, apoyo y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas de Centroamérica y el Caribe. Licenciada en Literatura Francesa por la Universidad de Costa Rica (1979), se desempeñó como docente en la Facultad de Letras de la Escuela de Lenguas Modernas durante nueve años. A inicios de los ochenta deja la docencia para dedicarse a la propia formación y práctica artística, participando en varias exposiciones en América Latina, Europa y Asia.
En 1994, el mismo año en que gana el premio de la Bienal de Escultura Cervecería Costa Rica, acepta la dirección del recién fundado Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC). A partir de entonces, comienza una infatigable labor de curaduría y acción cultural. Desde el MADC, Virginia organizó más de 60 exposiciones dentro y fuera de Costa Rica. En 2009, el Ministerio de Cultura de Costa Rica le otorga el Premio Magón como reconocimiento a su labor como curadora y promotora del arte contemporáneo de Costa Rica, así como de Centroamérica y el Caribe.
INFORMACIÓN
ARTISTAS: Virginia Pérez – Ratton
SALAS: Lado V
This post is also available in:
English (Inglés)