This post is also available in:
English (Inglés)
Red de Pedagogías Empáticas: encuentro y residencia en Polonia
Durante dos semanas de octubre, Lola Malavasi, Codirectora de TEOR/éTica, fue invitada por el Castillo Ujazdowski en Varsovia, a trabajar en un proyecto de la Red de Pedagogías Empáticas. Junto a Aisel Wicab (México), Marilia Loureiro (Brasil), Daniela Ramos (Costa Rica/Noruega) y Marianna Dobkowska (Polonia), se estuvo buscando maneras de generar encuentros entre Polonia y Latinoamérica en el 2020, para desde la red compartir formas de hacer desde el arte, la educación y el activismo. Se compartió el trabajo que cada cual hace desde sus espacios de acción – TEOR/éTica, La Hervidera, Casa do Povo, Art Folk – tanto en una charla abierta al público, cómo en diferentes encuentros de investigación e intercambio junto a agentes locales.
Igualmente, Lola, Aisel y Marilia ofrecieron un taller para el público local que buscaba compartir herramientas antifascistas y pensar el rol que juegan el arte y la educación ante el surgimiento de una derecha radical en Europa. Las semanas de trabajo continuarán por medio de la Red de Pedagogías Empáticas, con miras a involucrar más agentes y colaboraciones en el futuro.
This post is also available in:
English (Inglés)