Descripción
This post is also available in:
English (Inglés)
En el año 1998, la Bienal de Sao Paulo decidió modificar en cierta medida parte del segmento de las representaciones nacionales. Paulo Herkenhoff fue el primer curador de este evento en poner pie en Centroamérica y el Caribe: conociendo la existencia de artistas y de buena producción en la región, había expresado su honda preocupación por su pobre presencia en pasadas bienales. Así, solicitó a Virginia Pérez-Ratton ser la Curadora Regional y, con ello, la articuladora conceptual de las representaciones nacionales de América Central y el Caribe.
This post is also available in:
English (Inglés)