Convocatorias Abiertas

This post is also available in: English (Inglés)

CONVOCATORIA ABIERTA 

BECA CATALIZADORA 2023 – TEOR/éTica

Con el apoyo de Arts Collaboratory 

Fechas importantes:

  • Lanzamiento de convocatoria: 20 de setiembre, 2023
  • Cierre de convocatoria: 30 de octubre, 2023
  • Anuncio público de resultados:  diciembre, 2023
  • Evento público en línea: fecha por definir en el 2024

Desde el 2014, la Beca Catalizadora ha sido parte importante del programa de becas y apoyos de TEOR/éTica y tiene como objetivo potenciar organizaciones y colectivos artísticos que están teniendo un papel importante en la transformación del paisaje cultural de Centroamérica y el Caribe, tanto a escala local como internacional. Contribuir al sostenimiento de iniciativas más pequeñas en escala, no formales o no institucionalizadas es una manera de construir un ecosistema artístico capaz de responder a las necesidades de manera más rápida, coherente y experimental. 

Nuestro deseo es reconocer y apoyar a iniciativas artísticas y culturales que vienen operando en contextos con dificultades económicas, sociales y políticas, así como señalar la importancia de que estos proyectos sigan apostando por construir comunidad y activar formas de pensar críticamente el presente desde el arte.

Este año, gracias al generoso apoyo de la red Arts Collaboratory estaremos otorgando  cuatro becas  de $3000 (tres mil dólares estadounidenses) a las organizaciones o colectivos que sean seleccionados por medio de esta convocatoria abierta. El dinero de la beca podrá ser utilizado para continuar el trabajo que estas organizaciones o colectivos vienen realizando, expandir sus alcances, implementar nuevas dinámicas, entre otros. 

BECA CATALIZADORA 2023 – TEOR/éTica

Quién puede aplicar:

Organizaciones y colectivos independientes de Centroamérica y el Caribe archipiélago (esto NO INCLUYE Colombia, Venezuela y México) que están construyendo comunidad a través de las artes visuales contemporáneas (no incluye: cine, teatro, danza, ni literatura), fomentando las intersecciones entre el arte y el activismo, y teniendo un impacto en la esfera pública a través del compromiso de tomar el arte como un espacio común desde el cual conectar a las personas y abordar cuestiones sociales urgentes. 

Dotación de la beca: 

USD$3000 para cada organización y/o colectivo seleccionados.

Requisitos:

  • Las organizaciones y/o colectivos de artes visuales deben estar basadas en Centroamérica y/o el Caribe archipiélago (esto NO INCLUYE Colombia, Venezuela y México, cualquier propuesta de estos países quedará inmediatamente descalificada).
  • Las organizaciones y/o colectivos de artes visuales contemporáneas deben tener por lo menos 2 años de existencia.
  • Se debe presentar documentos que respalden la operación de la organización/colectivo durante al menos 2 años.
  • Se dará prioridad a aquellas organizaciones y colectivos que no hayan sido beneficiados con esta misma beca en los últimos 2 años.

No se tomarán en cuenta propuestas que no cumplan con estos requisitos.

Forma de presentación de solicitudes 

Cada organización y/o colectivo debe llenar el siguiente formulario de Google Forms. 

Compromisos de los beneficiarios: 

Firmar un contrato de cumplimiento donde se acuerda lo siguiente:

  • Forma de pago de la beca.
  • Participación en un evento público en línea en el 2024 (detalles por definir).
  • Entregar un informe administrativo y una breve descripción narrativa sobre el uso de la beca a más tardar en octubre de 2024. 
  • Temas relativos a la mención de la beca en la circulación de cualquier material asociado a la misma. 

Proceso de selección:

  • Las propuestas serán consideradas por un jurado compuesto por Sofía Villena (Costa Rica), Esperanza de León (Guatemala) y Aldeide Delgado (Cuba) con apoyo de la Dirección Artística Colectiva de TEOR/éTica  (Paula Piedra, Daniela Morales, Lola Malavasi). Mediante deliberación se hará una selección de hasta 4 propuestas.

This post is also available in: English (Inglés)