This post is also available in:
English (Inglés)
ACERCA DE LA EXPOSICIÓN
Lasafueras en TEOR/éTica
Un proyecto de Andrea Catania y Alex Catona
07 junio – 30 junio 2012
Teatro Lasafueras, un laboratorio interdisciplinario conformado por Andrea Catania y Alex Catona, tomó la casa de TEOR/éTica durante el mes de junio del 2012 para crear una experiencia corporal expandida en el tiempo y el espacio que entremezcló diferentes medios artísticos. Esta intervención se convirtió en una manera de celebrar conceptualmente el aniversario de TEOR/ética en su año de re-imaginación institucional al confrontar al público con un proceso creativo en el presente inmediato. Durante un mes, estos artistas ocuparon las salas de TEOR/éTica para ensayar, para armar chunches, para hacer música, para bailar, para llenar de tape una escalera y llenar una sala de luces verdes, imágenes espejo y sonidos curiosos, para poner recetas, prólogos y poesías en un blog (http://lasafueras-teoretica.blogspot.com), para invitar gente a hablar, cenar y tomar birra, para ponerse patéticos con Leonard Cohen y jugar a la divas, para poner dos o tres pelis a la vez en diferentes teles unas frente a las otras a modo de conversación entre personajes de galaxias distintas, para meterse en un baúl y tocar el sax, etc…
El espacio permaneció abierto en el horario regular, permitiendo a los visitantes transitar y espectar los diferentes procesos que Andrea y Alex echaron a andar aquí.
Adicionalmente el espacio estuvo abierto algunas noches en que se presentaron ciertos “cortes” del proceso. Estos cortes se llevaron a cabo los Dia #42, Dia #49, Dia #60.
¿Por qué Lasafueras en TEOR/éTica?
La primera razón es que la coreografía contemporánea trabaja conceptos que en las artes visuales se manifiestan a través de la performance, y son tal vez los bailarines de hoy, como el Teatro Las Afueras, quienes están experimentando más en las relaciones entre cuerpo, espacio, subjetividad y emancipación del espectador. Por otra parte, queríamos probar cómo una institución artística localizada en el centro de la ciudad podría albergar un proyecto de danza que, desde hace un tiempo, decidió salir de la metrópolis para ubicarse en Jaboncillal, en el área rural de San José, y crear un centro coreográfico sin parámetros o arquetipos sobre la creación artística. Costa Rica tiene una tradición e institucionalidad fuerte en las artes vivas y con este proyecto buscamos la manera de que una institución de las artes visuales pueda ser un lugar interdisciplinario, una plataforma de intercambio entre todos los agentes que pensamos desde las prácticas artísticas.
“teatro lasafueras”
– visión –
“teatro lasafueras” es una agrupación de teatro físico y experimentación escénica anteriormente llamada“tomahawktheatre”, fundada por Andrea Catania y Alex Catona en Berlín en 2003, que desde sus inicios ha buscado forjar su propio idioma para expresar sus inquietudes artísticas, su propio sello vanguardista, tanto reconocible como difícil de encasillar. Influenciados por el dogma del cineasta ruso Andrei Tarkovski: “El trabajo del artista es generar preguntas no respuestas”, “teatro lasafueras” ha creado de manera independiente los siguientes espectáculos: “tell me, in my ear”, “PT”, “supergallo”, “la cobra”, “demonios y otras expectativas”, “da-capo”, “gallos de contención”, “guantánamo blues”, “aky”, “demonios y otras expectativas” y los video-artes “yo.yo.yo.” y “metro” tanto como, en conjunto con BBBA Productions, los cortometrajes “las manzanas”, “el sacrificio” y las animaciones “ el gato negro” y “los asesinos”. Además han realizados montajes para la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, el Conservatorio el Barco y Taller Nacional de Danza.También su trabajo como educadores los ha llevado a impartir numerosos talleres en varios centros educativos de Costa Rica como la Universidad Nacional, la Universidad de Costa Rica y en su propia sede en Jaboncillal de Mata de Plátano.
INFORMACIÓN
ARTISTAS: Andrea Catania y Alex Catona
SALAS: TEOR/ética
This post is also available in:
English (Inglés)