This post is also available in:
English (Inglés)
ACERCA DE LA EXPOSICIÓN
Protocolos
Édgar León
08 junio 2011
Curador: Joaquín Rodríguez del Paso
De acuerdo con la física cuántica, el todo no es la suma de las partes: al contrario, el todo es el comportamiento de esas partes. Dicho de una manera bastante simplista -es cierto- este argumento desmanteló creencias fuertemente enraizadas en la cultura y la ciencia occidental desde hacía más de 300 años ( las ideas de Galileo y Descartes, formuladas brillantemente por Newton).La física cuántica se basa en la idea de interconexiones antes que en la idea de partículas aisladas.
Edgar León no es un físico cuántico. No obstante; sus divagaciones en torno al todo y las partes y al tejido que interconecta las cosas, se asemeja mucho a esta idea postulada en los años veinte en el campo de la física, y que ha devenido en lo que se conoce como el “ cambio de paradigma” (paradigm shift). León repiensa las imágenes y su asociación con las palabras, proponiendo entre ellas una interdependencia: no hay tal autonomía para las imágenes si éstas no traen un texto acompañándolas y los textos; aunque autónomos y dependientes de un sistema superior (el alfabeto) devienen eventualmente en imágenes, pues esencialmente hemos creado las letras para que formen palabras, y éstas para que creen imágenes.
Protocolos a grosso modo explora estas ideas de interconexión y dependencia entre las partes y el todo. Lo hace de una manera visual e intuitiva, utilizando recursos como la acumulación y la repetición (patrones). Sirviéndose mayormente de la fotografía, Edgar León crea tejidos de cosas que luego conecta de manera visual a manera de puzzle: le toca al espectador amarrar ese montón de fragmentos y partes para deducir una realidad en cambio perpetuo.
Joaquín Rodríguez del Paso, curador.
Edgar León nació en Costa Rica en 1968 y realizó sus primeros estudios académicos en la Universidad Nacional Autónoma de Heredia, Costa Rica (1991). Posteriormente realizó una maestría en la Academia de San Carlos de la Ciudad de México, en el año 2005. Entre el 2005 y el 2010 vivió en Francia.
Su obra ha sido premiada en la sexta edición del Premio La Joven Estampa de la Casa de las Américas, La Habana, Cuba (1999) así como en el 1er Festival de Arte Digital México de la Ciudad de México. En el año 2003 obtiene el Primer Premio del II Concurso de Video creación “Imagen Inquieta” realizado en el Museo de Arte y Diseño de Costa Rica. Actualmente vive y trabaja en Costa Rica.
INFORMACIÓN
ARTISTAS: Edgar León
SALAS: TEOR/ética
This post is also available in:
English (Inglés)