ResidenciaTaller

Detalles del evento

  • TEOR/ética
  • 12 Septiembre, 2025
  • Todo el día
  • TEOR/ética

Contacte con el Administrador del evento

1 2 3 4

Reserva tus tickets

Elegir tickets
$0

Bank NameAccount No: 0000 1400 1211IFSC Code: 00001321Branch Address

Volver a los detalles
Muchas Amablemente

Residencia de arte y educación

TEOR/ética

Todo el día
12 Septiembre, 2025

000000

TEOR/ética

Otros eventos del organizador

Residencia de arte y educación

TEOR/ética

Todo el día
12 Septiembre, 2025

IMPRIMIR

TEOR/éTica en alianza con La Escuela, plataforma dirigida por artistas para el aprendizaje experimental en el espacio público, organiza la Residencia de arte y educación y recibe a la artista argentina Constanza Ruibal, quien enfoca su práctica en las artes, la pedagogía y el oficio textil con perspectiva socio-sustentable.

 

A través de un proceso colectivo y participativo comunitario, el proyecto de Residencia de Constanza Ruibal busca confeccionar una genealogía de experiencias asociadas a los textiles que portamos y heredamos, explorando formas de resignificar la memoria por medio de la deconstrucción como gesto crítico y poético.

 

Si los textiles que usamos hablaran, ¿qué contarían sobre las vidas, los vínculos y los territorios que atravesamos? Portar un objeto es un ejercicio de memoria que puede conectar lo personal con lo colectivo. Ellos son testigos silenciosos de todo lo que acontece en el cuerpo y sus voces se presentan como vibraciones que escuchamos tocando.

Esta propuesta es una invitación a invocar, traducir, compartir y transformar narrativas comunitarias a través de las prendas y los complementos íntimos que nos rodean. Una red tejida entre las confluencias y variaciones identitarias que se manifiestan en los textiles como segunda piel. El objetivo es confeccionar una genealogía de experiencias asociadas a lo que usamos y heredamos, explorando formas de resignificar la memoria por medio de la deconstrucción como gesto crítico y poético. Durante la Residencia se motivarán diversas intervenciones para darle otra vida y sentido al textil como archivo vivo, reivindicando su potencial transformador. Este proceso culminará en una instalación artística en el espacio público como huella del mapeo colaborativo con narrativas objetuales. La intención es potenciar voces, gestos y saberes transgeneracionales con perspectiva intercultural, promoviendo la experimentación y la expresión. Nuestra cultura material contiene y conecta imaginarios profundamente arraigados a las diversas maneras de habitar el mundo, es por eso que difundir herramientas prácticas y simbólicas para reinventar los objetos puede motivar la imaginación política hacia otros futuros posibles. Recuperar, desarmar, reparar y reinventar como actos de resistencia vincular.

 

“La noción de textil como archivo identitario, sustentable y colaborativo es el puente que pone en diálogo diferentes estrategias reflexivas desde la materialidad. ¿Cómo dialogamos con los objetos que portamos? ¿Qué tienen para decir sobre nuestros contextos y prácticas? ¿Qué narrativas contienen y conectan? ¿Cómo nos ayudan a cuestionar y transformar la realidad?”

 

Fechas de la residencia: del 25 de agosto al 12 de setiembre.


 

TALLER – Zurcir voces hasta volverlas familiares: portar memoria entre lo poético y lo político.

A cargo de Constanza Ruibal como parte de la Residencia Arte y Educación en colaboración con La Escuela_

 

MODALIDAD: Presencial en las instalaciones de TEOR/éTICA.

 

¿CUÁNDO?

Jueves 4 de setiembre, de 2:00 pm a 6:00 pm

Viernes 5 de setiembre, de 2:00 pm a 6:00 pm

Sábado 6 de setiembre, de 10: 00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A personas con interés en explorar y expandir saberes en torno a la memoria material. Activadores del campo artístico, pedagógico y comunitario. Sin límite de edad, género, disciplina ni procedencia.

No se requieren conocimientos textiles técnicos ni teóricos previos.

 

MATERIALES:

4/9- Jornada 1: Una selección de tres prendas de vestir, complementos o textiles domésticos significativos asociados a una experiencia personal, familiar o comunitaria. Cuaderno y lápiz para registrar.

5/9- Jornada 2: Prendas de vestir, complementos o textiles domésticos en desuso para intervenir, desarmar y reparar. Alfileres, tijera, hilo y aguja (lo que tengan disponible a mano, contaremos con otros materiales y herramientas para compartir).

6/9- Jornada 3: Celular, cámara, cuaderno o cualquier dispositivo de registro.

 

Contribución: 5000 colones (incluye refrigerios y materiales básicos)

 

Inscripciones: comunicacion@teoretica.org

CUPO LIMITADO

 


 

INTERVENCIÓN PÚBLICA – Zurcir voces hasta volverlas familiares

A cargo de Constanza Ruibal como parte de la Residencia Arte y Educación en colaboración con La Escuela_

 

En la fachada de TEOR/éTica

Sábado 6 de setiembre a partir de las 4:00 pm

ABIERTO A TODO PÚBLICO

 


 

Constanza Ruibal (1989, Córdoba, Argentina). Artista y docente. Su formación se centra en el oficio textil con perspectiva socio-sustentable. Es coordinadora de la Formación en Procesos Colaborativos de Producción Textil y del Programa de Extensión Territorio Colaborativo en la Universidad Provincial de Córdoba que reúne proyectos de artivismo como herramienta vincular e identitaria entre diferentes comunidades y luchas populares. Ha participado en residencias y exposiciones en Argentina, Perú, México, Brasil, Chile y España. Atravesada por la noción de aula expandida, desde 2016 junto al colectivo Territorio Colaborativo impulsan encuentros y manifestaciones, proponiendo iniciativas artísticas transgeneracionales. Forma parte del espacio autogestivo Hotel Inminente y de diferentes agrupaciones feministas a nivel local. Actualmente es directora de Punto Sombra, un proyecto audiovisual que aborda el textil como herramienta política y narrativa.